Desarrollarán en Matanzas curso-taller sobre enfermedades tropicales desatendidas
Los días 4 y 5 de abril próximo se desarrollará en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas el curso – taller “Enfermedades tropicales desatendidas: diagnóstico, tratamiento y control”.
Esta actividad de superación profesional, organizada por el capítulo provincial de la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, ofrecerá herramientas teórico- prácticas que incrementen las competencias de los profesionales y en las instituciones asistenciales para enfrentar estas enfermedades.
Las enfermedades tropicales desatendidas son principalmente enfermedades infecciosas que proliferan en entornos empobrecidos, especialmente en el ambiente caluroso y húmedo de los climas tropicales. Se estima que hay al menos mil millones de personas – una sexta parte de la población mundial – están afectadas por una o más de estas.
La mayoría son transmitidas por insectos, como mosquitos, simúlidos, flebótomos, la mosca tsetsé, la vinchuca y las llamadas moscas de suciedad, otras se propagan por el agua contaminada y el suelo infestado por huevos de gusanos.
Entre este grupo de enfermedades están la esquistosomiasis, filariasis linfática, leishmaniasis, lepra, dengue y dengue grave, enfermedad de Chagas y la tripanosomiasis africana humana (enfermedad del sueño).
Agregar al directorio
Noticias
- Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud
- ¿Quieres realizar un congreso virtual? Te mostramos qué plataformas puedes usar
- Actualización sobre manejo integrado de vectores
- Convención virtual sobre ciencias básicas biomédicas
- Congreso interamericano actualizará sobre Influencia del cambio climático en la salud