Constituido nuevo comité consultivo de la BVS-Cuba
El nuevo comité consultivo de la Biblioteca Virtual de Salud de Cuba, quedó constituido este jueves en ceremonia realizada en el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed, a la que asistió su directora, la ingeniera Damiana Martín Laurencio y la Dra. Niviola Cabrera, directora nacional de Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud Publica.
El Dr.C. Julio César Hernández Perera, Vicedirector Clinico del Cimeq, resultó elegido como presidente, mientras que la Licenciada Caridad López Jiménez, de la Editorial Ciencias Medicas, ocupará el cargo de secretaria ejecutiva.
Representantes del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, del área de Docencia e Investigaciones del Minsap, de la Universidad Médica de La Habana, de la Escuela Nacional de Salud Pública y del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, entre otros, integran también este grupo de trabajo.
Al dirigirse al auditorio, que conformaban miembros de diferentes instituciones de salud, el Dr.C. Hernández Perera abogó porque el nuevo comité funcione como un colectivo, empeñado en afianzar los resultados que ya exhibe la BVS-Cuba, de los cuales se benefician no solo la comunidad cientifica cubana sino tambien los profesionales integrados al proyecto desde una vision regional.
El comité consultivo de la BVS-Cuba es el responsable de las decisiones estratégicas para el desarrollo y su evaluacion continua. Asimismo, define los criterios de calidad de las fuentes de información y promoción de la red social e igualmente es el encargado de elaborar el proyecto y los planes de trabajo que contienen las líneas de acción de la BVS.
En el evento, el Dr. Roberto Zayas Mujica, Vicedirector de Servicios Informativos del CNICM, ejecutó una detallada exposición acerca de la BVS-Cuba como proyecto gestor de información y de intercambio de conocimientos en salud. (JNM)
Eventos destacados
- III Congreso Nacional Virtual de Medicina Familiar | 9-13 dic 2019
- VI Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud | 10-12 mar. 2020
- XI Coloquio integrador sobre Historia, Arte y Medicina, Histartmed 2020 | 11-14 mar 2020
- XIII Congreso Internacional de Informática en Salud | 16-20 marzo. 2020
- X Congreso Nacional Factores de Riesgo de Aterosclerosis |11-14 may 2020
- IV Congreso Interamericano de Cambio Climático de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental |2-4 junio 2020
- VI Muestra Internacional del Audiovisual en ciencias de la salud |12-16 octubre 2020
Agregar al directorio
Noticias
- Novedades de la cirugía artroscópica en Congreso Cubano de Ortopedia y Traumatología
- Puesta al día sobre Anatomía Patológica
- Acogerá La Habana Congreso Internacional de Informática en Salud
- Sesionará en diciembre Simposio de Cardio-oncología
- IPK desarrollará curso-taller sobre retos en el tratamiento de pacientes con VIH-sida
- Concursos en el Congreso Nacional de Medicina Interna
- Cuba expondrá sus experiencias en medicina física y rehabilitación
- Imagenólogos cubanos se reunirán en noviembre
- Conferencia mundial sobre síndrome de Prader-Willi