Dr. C. Manuel Calviño impartió conferencia en Hóminis 2011
¿Qué Psicología necesitamos?, es el título de la conferencia especial que expuso el viernes el Dr. C. Manuel Calviño Valdés-Fauly, en la Convención Internacional de Psicología Hóminis 2011, que desde el pasado martes se realizó en el hotel Pasacaballos, de Cienfuegos.
Según el programa del foro, estuvo programado la presentación de otros conferencistas especiales: Gregorio Kasi con Hacia una psicología social histórica; y Dora Fried Schnitman que expuso Perspectiva e instrumentos generativos en Psicología.
En la jornada conclusiva del viernes, también se presentaron las ponencias siguientes: Las investigaciones de posgrado en Psicología en instituciones de Ciudad de La Habana. Un recorrido por su historia, de Lic. Chaelsys Celia Guerra Martín y La historia crítica en el campo de la ciencia psicológica: una realidad a estimar, de Yunior Hernández Cardet
Ademas, Psicología en extramuros: Historia de temas de investigación en el CESJ y el CIPS, desde su fundación hasta el año 2000, de Lic. María Carla Figuerola Domenech y La mujer en las producciones científicas de las teorías psicológicas. Un análisis de género de su omisión en la formación del profesional de la Psicología, de Lic. Aymara Castellanos Michell.
La referida convención, a la que asistieron profesionales de la Psicología de América Latina, de Europa, y de la nación sede, quedó inaugurada el miércoles con el discurso de la Dra. C. Patricia Arés Muzio, presidenta de la Sociedad Cubana de Psicología. En esa fecha se ejecutó el simposio La clínica psicoanalítica actual en Cuba.
Entre las temáticas abordadas figuraron las acciones psicológicas relacionadas con la asistencia a pacientes oncológicos, el psicodiagnóstico de Rorschach y la transculturación, dilemas educativos, emocionales y de salud del proceso de envejecimiento y la perspectiva de género como herramienta para el análisis y desarrollo de la subjetividad.
La primera edición de Hóminis, que convoca la Sociedad Cubana de Psicología, tuvo lugar en 1999 y luego acontecieron las correspondientes al 2002 y 2005. (JNM)
Eventos destacados
- III Congreso Nacional Virtual de Medicina Familiar | 9-13 dic 2019
- VI Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud | 10-12 mar. 2020
- XI Coloquio integrador sobre Historia, Arte y Medicina, Histartmed 2020 | 11-14 mar 2020
- XIII Congreso Internacional de Informática en Salud | 16-20 marzo. 2020
- X Congreso Nacional Factores de Riesgo de Aterosclerosis |11-14 may 2020
- IV Congreso Interamericano de Cambio Climático de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental |2-4 junio 2020
- VI Muestra Internacional del Audiovisual en ciencias de la salud |12-16 octubre 2020
Agregar al directorio
Noticias
- Novedades de la cirugía artroscópica en Congreso Cubano de Ortopedia y Traumatología
- Puesta al día sobre Anatomía Patológica
- Acogerá La Habana Congreso Internacional de Informática en Salud
- Sesionará en diciembre Simposio de Cardio-oncología
- IPK desarrollará curso-taller sobre retos en el tratamiento de pacientes con VIH-sida
- Concursos en el Congreso Nacional de Medicina Interna
- Cuba expondrá sus experiencias en medicina física y rehabilitación
- Imagenólogos cubanos se reunirán en noviembre
- Conferencia mundial sobre síndrome de Prader-Willi