Ecimed inicia presentaciones este viernes en la Feria del Libro
Tras la inaguración de la XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011, fijada para este jueves en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, la Editorial Ciencias Médicas, Ecimed, iniciará sus sesiones de trabajo el viernes 11 de febrero con la presentación de los libros Cesárea. Análisis crítico y Embarazo, parto y puerperio, del Dr. Juan Vázquez Cabrera. El lanzamiento de esos textos ocurrirá a las 2.00 p.m.
En la propia jornada, una hora y media más tarde, ocurrirá la premiación del concurso de literatura y pintura Una esperanza de Vida, organizado por la Biblioteca Médica Nacional.
Según el programa confeccionado por Ecimed, y que aparece en el sitio de la editorial (http://www.sld.cu/sitios/ecimed/) el lunes 14 se expondrán Trastornos de la glándula hipofisaria. Diagnóstico y tratamiento, del Dr. Hernández Yero, a las 3.00 p.m. y a las 4.00 p.m. Práctica clínica, del Dr. Alfredo Nasiff Hadad y otros coautores.
Para el martes 15, en el local J-9, de la Dirección de Publicaciones Periódicas del Instituto Cubano del Libro, se impartirán dos conferencias con hora de comienzo a las 11.00 a.m. Se trata de: Desarrollo de publicaciones electrónicas en ciencias de la salud, a cargo del MSc. Frank Castro y la Ing. Damiana Martín y Automatización del proceso editorial en revistas biomédicas, que corresponderá al MSc. José Enrique Alfonso Manzanet.
Con el lema Leer es crecer, y dedicada al escritor y periodista Jaime Sarusky, Premio Nacional de Literatura de Cuba 2004, y al escritor e investigador Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales de Cuba 2006, la magna cita de las letras transcurrirá del 10 al 20 de febrero en La Habana y luego ocupará espacios en otras regiones del país.
Su realización constituye un homenaje a las culturas de los pueblos del Alba y al Bicentenario de la Primera Independencia de América Latina. (JNM)
Agregar al directorio
Noticias
- Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud
- ¿Quieres realizar un congreso virtual? Te mostramos qué plataformas puedes usar
- Actualización sobre manejo integrado de vectores
- Convención virtual sobre ciencias básicas biomédicas
- Congreso interamericano actualizará sobre Influencia del cambio climático en la salud