Homenajeados profesionales del sector por el Día del Educador
La jornada de homenaje por el Día del Educador fue un escenario propicio para que 20 destacados profesionales en el área de la docencia y en el desarrollo de la salud pública cubana fueran galardonados este miércoles, con la medalla Aniversario 80 de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), en ceremonia efectuada en el teatro de la mencionada institución.
La entrega de la distinción, denominada La huella histórica de la salud pública cubana 1927-2007, la ejecutó el Dr. Roberto González Martín, viceministro de Docencia e Investigaciones del Minsap, el Dr. Cs. Pastor Castell-Florit, director de la Ensap y el Dr. Juan Vela Valdés, Director Nacional de Docencia Médica.
La lista de homenajeados fue encabezada por el Dr. Abelardo Ramírez, desaparecido físicamente, y en su lugar obtuvo el estímulo, con la imagen del Dr. Carlos J. Finlay a relieve, su esposa, la Dra. Mirta John. El Dr.Cs. Pastor Castell-Florit efectuó la referida entrega.
El resto de los homenajeados fueron: Miguel Márquez, Hugo Baraquizo, Zoila Barroso, Magalis Caraballoso, Gilberto Castañeda, Alberto Céspedes, Berta Fernández, Nicolás Fernández, Francisco Llerena, Silvia Martínez, Benito Narey, Jehová Oramas, Jovita Páez, Ismael Pérez, Ramón Salas, Luis Struch, Julio Teja, Héctor Terry y Fernando Verdecia.
En la propia jornada, se realizó una programación científica en la cual fue presentada una semblanza del Dr. Abelardo Ramírez Márquez por el Dr.Cs. Pastor Castell-Florit. También se expuso la conferencia magistral: Las evaluaciones económicas en su aplicación práctica, por el Dr.C. Antonio Castillo Guzmán, vicedirector del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
En el acto tambien se presentó la producción cientifica del 2010, en el que figuraron los libros Intersectorialidad en Salud. Fundamentos y aplicaciones, del Dr.Cs. Pastor Castell-Florit; El Consumo y la Salud, de la Dra.C. Nery Suárez. Igualmente se presentó Biblioteca Virtual en Salud 2010, del Dr.C. Orlando Carnota y Dirección de Hospitales, del Lic. Hugo Baraquizo.
En el auditorio estaban presentes, además, profesores e investigadores de la Ensap y de otras instituciones de la ciudad de La Habana y de otras provincias. (Jorge Noel Marqués)
Eventos destacados
- III Congreso Nacional Virtual de Medicina Familiar | 9-13 dic 2019
- VI Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud | 10-12 mar. 2020
- XI Coloquio integrador sobre Historia, Arte y Medicina, Histartmed 2020 | 11-14 mar 2020
- XIII Congreso Internacional de Informática en Salud | 16-20 marzo. 2020
- X Congreso Nacional Factores de Riesgo de Aterosclerosis |11-14 may 2020
- IV Congreso Interamericano de Cambio Climático de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental |2-4 junio 2020
- VI Muestra Internacional del Audiovisual en ciencias de la salud |12-16 octubre 2020
Agregar al directorio
Noticias
- Novedades de la cirugía artroscópica en Congreso Cubano de Ortopedia y Traumatología
- Puesta al día sobre Anatomía Patológica
- Acogerá La Habana Congreso Internacional de Informática en Salud
- Sesionará en diciembre Simposio de Cardio-oncología
- IPK desarrollará curso-taller sobre retos en el tratamiento de pacientes con VIH-sida
- Concursos en el Congreso Nacional de Medicina Interna
- Cuba expondrá sus experiencias en medicina física y rehabilitación
- Imagenólogos cubanos se reunirán en noviembre
- Conferencia mundial sobre síndrome de Prader-Willi