Navegar por eventos
Seleccione una modalidad para ver los eventos.
31 eventos encontrados
OdontoSur 2020. I Evento Intenacional Científico-Estudiantil de Estomatología y Salud bucal
01 - 05 abril 2020La atención estomatológica es una de las estrategias priorizadas del Ministerio de Salud Pública, con una alta repercusión en el estado de salud de la población, por lo cual nos proponemos formar a un profesional debidamente preparado en todas las esferas: científica-técnica, cultural, deportiva, política e ideológica y poder contar con la integralidad que esto le proporciona.
Tomando en cuenta los acuerdos propuestos en el congreso de la UJC y de la FEU, para promover el desarrollo científico y cultural de los estudiantes, y en saludo al 201 aniversario de la ciudad, en vísperas de la reacreditación de la carrera de estomatología y los innumerables resultados obtenidos por nuestros estudiantes en eventos nacionales e internacionales; llega el sueño por realizar este evento pensado, organizado y dirigido por estudiantes y futuros estomatólogos que les permitirá interactuar entre sí, nutrirse de sus experiencias, así como elevar la calidad en cuanto a los servicios prestados a la población.
La carrera de estomatología, de conjunto con la Unión de Jóvenes Comunista, la Federación Estudiantil Universitaria, y el Consejo Científico Estudiantil de la Universidad Ciencias Médicas de Cienfuegos se complacen en invitarlos a participar en este evento.
Mujeres creadoras en la academia
06 marzo 2020La ANIR y los factores de la Facultad de Ciencias Médicas "Calixto García", convocan a participar en el evento: “Mujeres Creadoras en la academia”, a desarrollarse el 6 de marzo de 2020 a la 1.30 pm en áreas de la facultad.
Objetivo: promover con un enfoque interdisciplinario, el intercambio de experiencias en áreas teóricas, investigativas y de la práctica ocupacional, así como los aspectos que destaquen el rol creador de la mujer en nuestro ámbito.
Participantes: podrán participar, profesores, estudiantes y trabajadores, de todos los escenarios docentes de la facultad, y especialmente los miembros de la ANIR del centro. Es inclusivo, sin distinción de género está dirigido a hombres y mujeres.
El evento contará con una sesión científica para la producción intelectual y un salón que expondrá obras, manualidades y otros productos de la actividad de las mujeres, que desde diferentes puestos de trabajo contribuyen con la formación de los futuros profesionales y técnicos de la salud.
Modalidades de participación: póster electrónico, temas libres, mesas redondas, videos, multimedias, fotografías, manualidades, cuentos, poesías, u otras expresionesI Evento Científico Estudiantil Nacional de Ginecología y Obstetricia "GINECOSS 2019"
01 - 05 mayo 2019El Grupo Científico Estudiantil y la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus auspiciados por la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología en su Capítulo de Sancti Spirítus, se complacen en invitarlos al I Evento Científico Estudiantil Nacional de Ginecología y Obstetricia GINECOSS 2019 a celebrarse del 1 al 5 de mayo del 2019. Confiados en que la mejor forma de desarrollar este campo de la medicina es mediante la investigación científica desde el ámbito estudiantil y posteriormente ya como profesionales de la salud, siempre bajo la convicción de nuestro Comandante en Jefe de formar verdaderos hombres de ciencia.
Apertura Capítulo Provincial de la Sociedad de Genética Médica
21 diciembre 2018La provincia de Artemisa se incorporó al registro cubano de malformaciones congénitas en el año 2011 (fecha en la que fue constituida posterior a la nueva división político-administrativa) y se comporta similar al resto del país, al constituir las malformaciones congénitas, la segunda causa de muerte en esta edad, con la consiguiente repercusión en la mortalidad infantil de la provincia.
La joven provincia de Artemisa cuenta con un Centro de Genética Provincial con un personal altamente calificado y certificado para el desarrollo del programa nacional de detección de malformaciones congénitas. Por tales motivos, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud propone la creación del Capítulo Provincial de la Sociedad de Genética Médica con el objetivo de desarrollar investigaciones sobre la especialidad para elevar la calidad de la atención que se brinda. Se celebrará el día 21 de diciembre en saludo al XXXV Aniversario de la creación del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, el día de la Medicina Latinoamericana y en apoyo a la Campaña Nacional "Más que Médicos", que viene desarrollando Cuba a partir de las declaraciones despectivas y amenazantes del presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro, hacia la presencia de nuestros médicos en ese país.
La sede será en el Mausoleo de los Mártires de Artemisa. El evento comenzará a las 9:00 a.m y sería un placer contar con la presencia de los profesionales artemiseños.
Apertura Capítulo Provincial de la Sociedad de Medicina Familiar
20 diciembre 2018En la Medicina General Integral la atención se centra en las personas y no en la enfermedad; en la familia y en el entorno más inmediato, como condicionantes del estado de salud . Por tal motivo y teniendo en cuenta el papel de la Medicina Familiar en el sistema de salud cubano y la amplia representación de médicos con dicha especialidad en la provincia de Artemisa, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud propone la creación del Capítulo Provincial de la Sociedad de Medicina Familiar.
El objetivo es desarrollar investigaciones sobre la especialidad para elevar la calidad de la atención que se brinda, tanto en nuestra provincia como en Cuba y el mundo.
Se celebrará el día 20 de diciembre en saludo al XXXV Aniversario de la creación del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, el día de la Medicina Latinoamericana y en apoyo a la Campaña Nacional Más que Médicos?, que viene desarrollando Cuba a partir de las declaraciones despectivas y amenazantes del presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro, hacia la presencia de nuestros médicos en ese país.
La sede será en el Teatro de la Dirección Provincial de Salud de Artemisa. El evento comenzará a las 9:00 a.m y sería un placer contar con la presencia de los profesionales artemiseños.
Eventos Pasados
Video Conferencias
La videoconferencia es uno de los servicios de comunicación en tiempo real que oferta Cencomed mediante plataformas que integran el texto (chat), audio y video.