Navegar por eventos
Seleccione una modalidad para ver los eventos.
12 eventos encontrados
I Evento Científico Estudiantil Nacional de Ginecología y Obstetricia "GINECOSS 2019"
01 - 05 mayo 2019El Grupo Científico Estudiantil y la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus auspiciados por la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología en su Capítulo de Sancti Spirítus, se complacen en invitarlos al I Evento Científico Estudiantil Nacional de Ginecología y Obstetricia GINECOSS 2019 a celebrarse del 1 al 5 de mayo del 2019. Confiados en que la mejor forma de desarrollar este campo de la medicina es mediante la investigación científica desde el ámbito estudiantil y posteriormente ya como profesionales de la salud, siempre bajo la convicción de nuestro Comandante en Jefe de formar verdaderos hombres de ciencia.
IX Jornada Territorial de Eco Salud 2019
22 febrero 2019La Universidad de Ciencias Médicas, la Dirección Provincial de Salud, la Facultad de Medicina No. I y el Departamento Docente de Economía de la Salud, en Santiago de Cuba, invitan a científicos, docentes, investigadores y otros profesionales interesados en el análisis de temáticas relacionadas con los fundamentos y los principios básicos de la Dirección en Salud y Economía de la Salud, a su IX Jornada Territorial, a celebrarse el 22 de Febrero de 2019 en saludo al 57 Aniversario de creación de la Escuela de Medicina de Santiago de Cuba, al 60 Aniversario del Triunfo de la Revolución, al 66 Aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Feria Comunitaria Internacional de Promotores de Salud y Redes Sociales con trabajo en ITS-VIH/sida, Género y Derechos Sexuales
14 - 16 junio 2018El Programa de Prevención y Control de las ITS-VIH/sida y la Red HSH/Cuba celebran los 15 años del Simposio de Masculinidades, los 20 años de creada la Oficina de Coordinación e Información de las de las ITS-VIH/sida y los 20 años del Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida. Como parte de esta celebración, convocan a participar en la Feria Comunitaria Internacional de Promotores de Salud y Redes Sociales en la Prevención de las ITS-VIH/sida y Salud Sexual y Reproductiva. La misma se realizará en el marco del XV Simposio de Masculinidades y VIH a efectuarse los días 14, 15 y 16 de junio del 2018, en el Complejo Cultural Heredia de la Ciudad de Santiago de Cuba. Acceder a la Convocatoria por: http://temas.sld.cu/vihsida/invitaciones-y-convocatorias/
XIV edición de la Feria Comercial Salud para Todos
23 - 27 abril 2018El Ministerio de Salud Pública tiene el placer de convocarles a participar en la XIV edición de la Feria Comercial “Salud para Todos” que se realizará dentro de la Convención Internacional de Salud, “Cuba Salud 2018” y servirá como marco apropiado para que las editoriales, empresas, laboratorios, universidades y firmas especializadas nacionales y extranjeras interesadas en fomentar las relaciones comerciales, expongan en un stand sus productos, tecnologías y otros materiales afines a las temáticas del evento, realicen presentaciones, conferencias y encuentros de negocios. La convención está auspiciada por prestigiosas organizaciones nacionales en internacionales y tiene entre sus propósitos debatir sobre la salud en Cuba y el resto del mundo.
Convocatoria al III Evento Científico Estudiantil Nacional de Medicina Interna y I Congreso Internacional de Ciencias Clínicas MEDINTÁVILA 2018
05 - 08 abril 2018Confiados en el nivel científico y profesional de los estudiantes de las Ciencias Médicas la Universidad de Ciencias médicas de Ciego de Ávila, invita a participar en el III Evento Científico Estudiantil Nacional MEDINTÁVILA 2018, sesionando del 5 – 8 de abril de 2018. La celebración de este evento científico constituirá, sin dudas, una oportunidad para intercambiar experiencias que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Universidad Cubana actual, de graduar médicos con un profundo amor por su profesión y convencidos de que el método clínico constituye una de las herramientas más importantes para el médico en ejercicio de su profesión; así como fomentar y estrechar aún más, la amistad existente entre los estudiantes de las Ciencias Médicas.