Navegar por eventos
Seleccione una modalidad para ver los eventos.
12 eventos encontrados
I Concurso Territorial Al Rescate de platos tradicionales y vinos medicinales
04 - 05 mayo 2017El Grupo Provincial de la Sociedad de Medicina Bioenergética y Naturalista, el Capitulo Provincial de MNT y la Cátedra Provincial de Medicina Natural y Tradicional (MNT) de la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, convocan a participar en el I Concurso Territorial Al Rescate de platos tradicionales y vinos medicinales. Con el lema A Lo natural, la mejor opción A celebrarse los días 4 y 5 de mayo en el marco de la XXIV edición de las Romerías de Mayo del presente año.
XIII Edición de la Feria Comercial Salud para Todos 2015
20 - 24 abril 2015Este evento se desarrollará dentro de la Convención Internacional de Salud, Cuba-Salud 2015 y servirá como marco apropiado para que las editoriales, empresas, laboratorios, universidades y firmas especializadas nacionales y extranjeras interesadas en fomentar las relaciones comerciales, expongan en un stand sus productos, tecnologías y otros materiales afines a las temáticas del evento, realicen presentaciones, conferencias y encuentros de negocios.
La Convención está auspiciada por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales, y tiene entre sus propósitos debatir sobre la salud en Cuba y el resto del mundo, por lo que será un espacio de reflexión profunda, comprometida y orientada a la discusión de los temas más variados vinculados con la agenda internacional sobre salud.Celebración en Cuba del Día Mundial del Hábitat.
05 octubre 2010 El Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Centro Colaborador de la OPS/OMS para vivienda saludable y la red Interamericana de vivienda saludable convocan a un panel virtual para contribuir a la conmemoración del día del hábitat 2010II Foro territorial de Hipertensión Arterial y enfermedades asociadas. I Taller territorial de Urgencias Médicas
04 - 07 febrero 2010 Participaran, estudiantes de las Ciencias Médicas de todo el país, permitiendo la presentación de trabajos científicos sobre la Hipertensión Arterial y las Enfermedades Asociadas y recibir una actualización del manejo de las Urgencias Médicas para brindarle al paciente una atención óptima. Impartiran Conferencias Prestigiosos Profesores como: Dr. Sc. Rodrigo Alvarez Cambras, Dr. C. Alfredo Espinosa Brito, Dr. C. Armando Caballero López, Dra. C. Pura C. Avilés Cruz, Dr. C. Orlando Rigol RicardoDesafíos éticos y sociales para la investigación científica en salud y biomedicina
30 marzo 2005 POSTEXTO (red de estudios en comunicación y cultura) propone un ciclo de encuentros con investigadores de reconocida experiencia en su práctica profesional, con el objetivo de aproximarnos a las metodologías y modos de hacer de quienes estudian hoy en Cuba los problemas actuales de las distintas esferas de la cultura, desde experiencias y vivencias en prácticas concretas de investigación. Nuestra intención es promover un dialogo reflexivo con los participantes donde se valore, desde una mirada transdisciplinar, el lugar del método en el hacer actual de la investigación en ciencias sociales y su relación con la práctica profesional. Este espacio está estructurado como un seminario compuesto por paneles de dos o tres ponentes que hayan investigado, desde distintas perspectivas y disciplinas, una misma esfera de la cultura. Es importante señalar que estamos concibiendo la cultura en su sentido más amplio, como el conjunto de las formas y resultados de la actividad humana, por lo que entre dichas esferas incluimos el trabajo, la familia, la sociedad, el arte, la salud, la educación, la comunidad. Por este medio estamos promoviendo específicamente el panel dedicado a la salud, que contará con las intervenciones del Dr. Carlos J. Delgado Díaz (Fac. de Filosofía e Historia)y el Dr. José Ramón Acosta (ICBP Victoria de Girón).