Navegar por eventos
Seleccione una especialidad para ver los eventos.
- 1
- …
- ›
31 eventos encontrados
I Jornada de Centros Provinciales de Información de Universidades de Ciencias Médicas de la Región Oriente, CPROINFO-Oriente2020
01 - 15 julio 2020El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba les invita a participar en la I Jornada de Centros Provinciales de Información de Universidades de Ciencias Médicas de la Región Oriente CPROINFO-Oriente2020, que se realizará del 1 al 15 de julio del 2020 a través del Aula Virtual de Salud-UNIVERS, alojada en la red de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Este evento virtual, será de carácter anual y cada edición se realizará en Universidades de Ciencias Médicas correspondiente al territorio Oriental. Se compartirán experiencias que enriquezcan la labor de los Centros Provinciales de Información y la Universidad Virtual de Salud.
I Jornada Científica Provincial de Salud. La Habana, 2020
13 - 16 mayo 2020Las temáticas seleccionadas permitirán el intercambio científico, de experiencias y reflexiones.
Con los resultados de las investigaciones, los profesionales de la salud analizarán y profundizarán en las innovaciones que puedan mejorar el estado de salud de la población de la ciudad.
Será un espacio para el debate y el establecimiento de colaboraciones entre las instituciones de la capital, lo que incrementará el prestigio de estas, y el nivel científico de los profesionales de la salud.VII Taller Internacional de Diseño y Conducción de Ensayos Clínicos
27 - 31 octubre 2019El VII Taller Internacional de Diseño y Conducción de Ensayos Clínicos se realizará en el contexto del VII Congreso Internacional de Farmacología y Terapéutica, y el XIII Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de Farmacología.
Este evento será una excelente ocasión, para reunir a profesionales y estudiantes vinculados al desarrollo de los ensayos clínicos en la creación de nuevos caminos en el campo científico-académico; potenciando la colaboración y el apoyo nacional e internacional.
Ciencia para todos 2019
28 - 30 mayo 2019Tema central: Integración Ciencia, Educación y Comunidad.
Fechas importantes:
- Entrega de resúmenes: hasta el 31 de marzo 2019
- Revisión de trabajos por Tribunal hasta 15 de abril 2019
- Notificación de aceptación de trabajos hasta el 31 de abril 2019
Notas de interés:
- El resumen del trabajo se confeccionará con letra Arial 12, justificado, con espacio sencillo y se presentará estructurado en una sola cuartilla.
- La presentación debe incluir: modalidad de presentación propuesta, título, autor (es) y centro de trabajo, con dirección de correo electrónico del autor principal, resumen estructurado del trabajo con no más de 250 palabras ( que debe incluir: introducción, objetivos, diseño metodológico, resultados, conclusiones y palabras claves).
Modalidades de presentación:
- El tribunal seleccionará los trabajos que puedan presentarse en tema libre, póster impreso, electrónico.
- Para la defensa de los trabajos dispondrán de un tiempo de 10 minutos.
Inscripciones
Cuotas de inscripción en efectivo: $100.00 CUP (profesionales de la salud y de otros sectores no propio) y $40.00 CUP (estudiantes de Ciencias Medicas).
Cursos pre eventos: se ofertarán próximamente, y tendrán un costo de $10.00 CUP.
Para el pago del evento contactar a la Dra. Mirian M. Rodríguez Casas(Dpto. Ciencia e Innovación Tecnológica)
Se ofrecerán dos plazas por provincia de acuerdo al cumplimiento de los requisitos de presentación de trabajos.
Ciencia para todos 2019 [DUPLICATE]
28 - 30 mayo 2019TEMA CENTRAL: Integración Ciencia, Educación y Comunidad. Fechas importantes: Entrega de resúmenes: hasta el 31 de marzo 2019 Revisión de trabajos por Tribunal: Hasta 15 de abril 2019 Notificación de aceptación de trabajos: 31 de abril 2019 Notas de interés: El resumen del trabajo se confeccionará con letra Arial 12, justificado con espacio sencillo y se presentará estructurado en una sola cuartilla. La presentación debe incluir: Modalidad de presentación propuesta. Título, Autor (es) y centro de trabajo, con dirección de correo electrónico del autor principal. Resumen estructurado del trabajo con no más de 250 palabras y que debe incluir: Introducción, Objetivos, Diseño metodológico, Resultados, Conclusiones. Palabras claves. Modalidades de presentación. El tribunal seleccionará los trabajos que puedan presentarse en tema libre. Póster impreso, electrónico. La defensa del os trabajos dispondrán de un tiempo de 10 minutos. INSCRIPCIONES Cuotas de inscripción en efectivo: $100.00 CUP (Profesionales de la salud y de otros sectores no propio) $40.00 CUP (Estudiantes de Ciencias Medicas) Los cursos pre eventos se ofertarán próximamente, y tendrán un costo de $10.00 CUP Para el pago del evento contactar: Dra. Mirian M. Rodríguez Casas. (Dpto. Ciencia e Innovación Tecnológica) Se ofrecerán dos plazas por provincia de acuerdo al cumplimiento de los requisitos de presentación de trabajos.
Eventos Pasados
Video Conferencias
La videoconferencia es uno de los servicios de comunicación en tiempo real que oferta Cencomed mediante plataformas que integran el texto (chat), audio y video.