Navegar por eventos
Seleccione una especialidad para ver los eventos.
87 eventos encontrados
Convención científica Calixto García 2014
20 - 24 enero 2014Como cada año extendemos una cordial invitación a todos para participar en la CONVENCIÓN CIENTÍFICA CALIXTO GARCÍA 2014 que tendrá lugar en nuestro hospital, en la cual se desarrollarán Cursos, Simposios y Talleres precongreso en modalidad virtual y presencial, los días 20 y 21 de enero; se continúa con las Jornadas de Especialidades Médicas del 22 al 24 de enero.
Nuestra institución centenaria es considerada como centro insigne de la medicina cubana, formando a profesionales de la salud de gran prestigio nacional e internacional. Este enero les abrimos nuestras puertas para recibir sus experiencias e intercambiar opiniones. Todos: Médicos, Licenciados, Enfermeras, Técnicos y Estudiantes del Sector de la Salud unidos frente al camino de la investigación científica y la docencia.Convención Científica XXXI Aniversario Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
27 - 29 noviembre 2013El Hospital Clínico Quirúrgico y Centro de Postgrado "Hermanos Ameijeiras" está celebrando el XXXI aniversario de su inauguración.
Convención Científica del Hospital Enrique Cabrera Cossío
25 marzo - 25 abril 2013El Hospital General Docente Enrique Cabrera Cossío se complace en invitarle a participar a la Convención Científica del Hospital en saludo al 52 Aniversario de su fundación. Este se efectuará en período marzo-abril de 2013, con el objetivo primordial de dar a conocer al ámbito nacional el quehacer de nuestro hospital en cuanto a las principales actividades científicas, investigativas, culturales y otras actividades colaterales que se desarrollarán en la institución en este marco festivo, a los trabajadores del centro, participantes e invitados del evento. Anualmente y de forma ininterrumpida durante 52 años, éste evento agrupa a profesionales y técnicos pertenecientes a los diferentes perfiles de trabajo que conforman los equipos multidisciplinarios, integrantes de la red asistencial nacional, como parte del Sistema Nacional de Salud ( SNS ). Prestigiosas personalidades científicas y académicas de Cuba han asistido a eventos anteriores, realizando aportes significativos al quehacer de las especialidades y al mismo tiempo se han producido relaciones de intercambio entre instituciones, las que se han mantenido en el tiempo. No pierda la oportunidad de participar con nosotros en esta celebración tan importante, con un ambiente agradable, amistoso y solidario.
2do. Congreso Nacional de Salud y Desastres
20 - 22 marzo 2013La finalidad de este evento con participación internacional responde a la necesidad de fomentar un espacio de intercambio de las experiencias y lecciones aprendidas entre especialistas que trabajan la temática dentro y fuera de Cuba, a fin de fortalecer el desarrollo científico-técnico en la materia, que redunde en el mejoramiento de la salud de las poblaciones y de las instituciones de salud, con impacto positivo en la economía y en la preservación de medio ambiente. El programa va dirigido a profesionales, técnicos y directivos de la salud y otros profesionales vinculados a la temática de los desastres y su relación con la salud. En el marco de este evento también esperamos compartir experiencias de los niveles locales de los servicios de salud, de sus organizaciones, tanto científicas cómo de gobierno y así desarrollar nuevas iniciativas que promuevan el perfeccionamiento de la colaboración en prevención, preparativos respuesta y recuperación ante desastres, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Elementos básicos de diseño de la investigación clínica.
10 - 14 diciembre 2012Curso dirigido especialmente a los métodos y técnicas necesarios para conducir una investigación en el área de la Medicina Clínica. Se espera que al finalizar el alumno mejore su capacidad para: desarrollar investigaciones científicas que den respuesta a problemáticas que se presentan en su área de trabajo dentro de la clínica o la epidemiología, aplicar los procedimientos fundamentales de la Metodología de la Investigación y la Estadística Descriptiva para el resumen, presentación y análisis de datos resultantes en una investigación en este campo, consultar con fluidez a los especialistas, desarrollar la capacidad para el enfrentamiento a los problemas relacionados con su perfil a través de investigaciones científicas.
Eventos Pasados
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- siguiente ›
- última »
Video Conferencias
La videoconferencia es uno de los servicios de comunicación en tiempo real que oferta Cencomed mediante plataformas que integran el texto (chat), audio y video.