Navegar por eventos
Seleccione una especialidad para ver los eventos.
- 1
- …
- ›
141 eventos encontrados
Taller Manejo Endoscópico-terapéutico del paciente bariátrico
19 - 20 abril 2019El objetivo del taller es ofrecer las evidencias científicas más actuales sobre el manejo endoscópico terapéutico a seguir en los pacientes bariátricos con complicaciones inmediatas o tardías, que constituyen un nuevo reto dentro de la gastroenterología por los cambios anatomofuncionales que conlleva la intervención. Entre los principales temas a debatir estarán el manejo endoscópico-terapéutico de las complicaciones post cirugía bariátrica, clínicas y nutricionales, así como los aspectos fisiopatológicos de las mismas como nuevo reto para cirujanos, gastroenterólogos, endocrinos y nutricionistas.
VI Evento mujeres creadoras
07 marzo 2019- Temáticas:
- - Problemas de la calidad del cuadro de salud de la provincia
- - Dificultades docentes metodológicas
- - Situaciones en el aspecto social, económico y de servicio
- Día: jueves 7 de marzo 2019
- Lugar: Teatro FCMM
- Programa General:
9.30 a 10.00 am: Acreditación y merienda. Colocación de carteles y manualidades.
10.00 a 10.15 am: Inicio del evento.
10.15 a 10.45 am: Conferencia
10.45 a 12.45 pm: Discusión de trabajos presentados.
12.45 a 1.00 pm: Trabajo de tribunales.
1.00 a 1.30 pm: Premiaciones y clausura 1.30pm: Almuerzo y actividad social (EPASS).
- El resumen del trabajo se confeccionará con letra Arial 12, justificado, con espacio sencillo y se presentará estructurado en una sola cuartilla.
- La presentación debe incluir:
- Modalidad de presentación propuesta.
- Título Autor (es) y centro de trabajo, con dirección de correo electrónico del autor principal.
- Resumen estructurado del trabajo con no más de 250 palabras y que debe incluir: Introducción, Objetivos, Diseño metodológico, Resultados, Conclusiones.
- Modalidades de presentación. Póster electrónico (exponer 10 minutos problema y resultados obtenidos) Producto final (manualidades, innovaciones, recetas de cocina, soluciones a problemas) entre otras)
- Inscripciones:
-cuotas de inscripción en efectivo: delegados y participantes: $25.00 CUP
-el pago de la acreditación incluye: acreditación, certificado de participación, merienda, almuerzos y actividad social.
Jornada Científica Provincial de Educación Médica MATANZAS 2019
08 - 09 febrero 2019Jornada Científica provincial por 50 Aniversario del inicio de la docencia médica en la provincia de Matanzas, auspiciada por el Capítulo de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, la Asociación de Pedagogos de Cuba y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. INSCRIPCIONES Cuotas de inscripción en efectivo. - Delegados ...........40.00 CUP El pago de la acreditación incluye: Acreditación, Certificado de participación, Merienda, Almuerzos, actividad de celebración por el 50 aniversario de la docencia en Matanzas. Para el pago ver a los profesores: ? Alcides González Gil. Dpto. de Ciencias biomédicas (Bioquímica). FCMM ? Yasmin Rodríguez. Dpto. de Ciencias Biomédicas (Embriología). FCMM. ? Mercedes Jaquinet. Dpto. de Medios diagnósticos. FCMM Atentamente, Dr. Abel Semper González. Presidente capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Educadores de la Salud. MSc. Lic. Karen Ibet Rojas Hernández. Presidenta de la Asociación de Pedagogos de Cuba. UCMM MSc. Dra. María Isabel Garay. Dirección de Ciencia e innovación Tecnológica. UCMM Programa completo en: https://instituciones.sld.cu/cpicmmtz/
XXX Fórum Nacional Universitario de Estudiantes de las Ciencias Médicas
04 - 15 febrero 2019Contar con un sólido desarrollo en las investigaciones científicas es la voluntad del Sistema Nacional de Salud. Es por ello que cobra mayor interés incrementar y desarrollar la investigación en diferentes temáticas relacionadas con el estudio de la vida y la salud humana, teniendo en cuenta el importante papel que desempeña para el progreso social de nuestro país.
Ante la exigencia creciente de la medicina del siglo XXI, en especial de las Ciencias Médicas en Cuba, se impone el reto a sus estudiantes de desarrollar ideas y soluciones novedosas acerca de los actuales problemas de salud; en concordancia con los avances de la ciencia y la técnica. Las condiciones actuales exigen de los egresados que hagan del método científico su principal arma, y que empleen sus conocimientos de forma creadora, en función del bienestar y desarrollo de nuestra sociedad.
En tal sentido, la Federación de Estudiantes Universitarios, con el auspicio del Ministerio de Salud Pública, convocan al XXX FORUM NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS. El mismo sesionará durante los días 4 de febrero hasta el 15 de febrero de 2019.
Motivaciones del evento:
- Aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana.
- 97 Aniversario de la FEU.
- Aniversario 190 del natalicio del Dr. Federico Gálvez Alfonso.
- Aniversario 90 de la muerte de Julio Antonio Mella.
El fenómeno de la movilidad virtual se encuentra ampliamente difundido en todo el mundo. La Revolución Tecnológica, así como la presencia de las TIC en casi todos los aspectos de la vida cotidiana han traído transformaciones en la práctica social. Para el caso de las investigaciones científicas, ésta no ha sido la excepción. La integración de las TIC en la vida investigativa de los estudiantes de las ciencias médicas ha abierto un amplio abanico de posibilidades para la divulgación y el consumo de información científica.
El Comité Científico invita a todos los participantes al intercambio de conocimientos, puntos de vista y divergencias referidos a las Ciencias Médicas. La premisa es hacer ciencia desde nuestra perspectiva estudiantil.
“Hay que despertar el interés de nuestra juventud para que investigue, para que conozca, para que se entrene, ya que esos conocimientos tienen valor en todos los órdenes”.
Fidel Castro Ruz
Primera Convención Científica Piti Fajardo 2018
27 noviembre - 03 diciembre 2018El Hospital Universitario Clínico Quirúrgico ¨Comandante Manuel Fajardo¨ y la Facultad de Ciencias Médicas del mismo nombre tienen el honor de invitarle a su Primera Convención Científica, conmemorando del 88 Aniversario del Natalicio del Médico y Guerrillero Comandante Manuel ¨Piti¨ Fajardo y el 160 Aniversario del inicio de las luchas por nuestra Independencia. Contaremos con la participación de expertos de reconocido prestigio nacional e internacional y se abordarán entre otros, temas de Cirugía y Sexualidad, Medicina Hiperbárica y Subacuática, Gerontología, Cosmiatria Dermatológica, Medicina de Precisión y enfermedades neurodegenerativas y se expondrán las experiencias del proyecto Alas por la Vida
Eventos Pasados
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›
- última »
Video Conferencias
La videoconferencia es uno de los servicios de comunicación en tiempo real que oferta Cencomed mediante plataformas que integran el texto (chat), audio y video.