Navegar por eventos
Seleccione una especialidad para ver los eventos.
- 1
- …
- ›
141 eventos encontrados
Ciencia para todos 2019
28 - 30 mayo 2019Tema central: Integración Ciencia, Educación y Comunidad.
Fechas importantes:
- Entrega de resúmenes: hasta el 31 de marzo 2019
- Revisión de trabajos por Tribunal hasta 15 de abril 2019
- Notificación de aceptación de trabajos hasta el 31 de abril 2019
Notas de interés:
- El resumen del trabajo se confeccionará con letra Arial 12, justificado, con espacio sencillo y se presentará estructurado en una sola cuartilla.
- La presentación debe incluir: modalidad de presentación propuesta, título, autor (es) y centro de trabajo, con dirección de correo electrónico del autor principal, resumen estructurado del trabajo con no más de 250 palabras ( que debe incluir: introducción, objetivos, diseño metodológico, resultados, conclusiones y palabras claves).
Modalidades de presentación:
- El tribunal seleccionará los trabajos que puedan presentarse en tema libre, póster impreso, electrónico.
- Para la defensa de los trabajos dispondrán de un tiempo de 10 minutos.
Inscripciones
Cuotas de inscripción en efectivo: $100.00 CUP (profesionales de la salud y de otros sectores no propio) y $40.00 CUP (estudiantes de Ciencias Medicas).
Cursos pre eventos: se ofertarán próximamente, y tendrán un costo de $10.00 CUP.
Para el pago del evento contactar a la Dra. Mirian M. Rodríguez Casas(Dpto. Ciencia e Innovación Tecnológica)
Se ofrecerán dos plazas por provincia de acuerdo al cumplimiento de los requisitos de presentación de trabajos.
Ciencia para todos 2019 [DUPLICATE]
28 - 30 mayo 2019TEMA CENTRAL: Integración Ciencia, Educación y Comunidad. Fechas importantes: Entrega de resúmenes: hasta el 31 de marzo 2019 Revisión de trabajos por Tribunal: Hasta 15 de abril 2019 Notificación de aceptación de trabajos: 31 de abril 2019 Notas de interés: El resumen del trabajo se confeccionará con letra Arial 12, justificado con espacio sencillo y se presentará estructurado en una sola cuartilla. La presentación debe incluir: Modalidad de presentación propuesta. Título, Autor (es) y centro de trabajo, con dirección de correo electrónico del autor principal. Resumen estructurado del trabajo con no más de 250 palabras y que debe incluir: Introducción, Objetivos, Diseño metodológico, Resultados, Conclusiones. Palabras claves. Modalidades de presentación. El tribunal seleccionará los trabajos que puedan presentarse en tema libre. Póster impreso, electrónico. La defensa del os trabajos dispondrán de un tiempo de 10 minutos. INSCRIPCIONES Cuotas de inscripción en efectivo: $100.00 CUP (Profesionales de la salud y de otros sectores no propio) $40.00 CUP (Estudiantes de Ciencias Medicas) Los cursos pre eventos se ofertarán próximamente, y tendrán un costo de $10.00 CUP Para el pago del evento contactar: Dra. Mirian M. Rodríguez Casas. (Dpto. Ciencia e Innovación Tecnológica) Se ofrecerán dos plazas por provincia de acuerdo al cumplimiento de los requisitos de presentación de trabajos.
Taller Científico Nacional "Martí en la Batalla de Ideas"
23 mayo 2019La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas y la Filial Provincial de la Sociedad Cultural José Martí convocan al Taller Científico Nacional "Martí en la Batalla de Ideas". Podrán participar profesores y estudiantes de los diferentes centros docentes e instituciones que investiguen, estudien y divulguen la vida y obra de nuestro Héroe Nacional.
- Los interesados enviarán el resumen (200 palabras como máximo) y la ponencia (10 a 15 cuartillas),impresos y acompañados de los datos de los autores (no más de dos autores).
- Deben entregarlas en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Ciencias Médicas.
- La cuota de inscripción será de $20.00 MN. Los asociados $10.00 MN.
Convocatoria a la IV Jornada Nacional de Clínica Virtual de Salud
20 - 24 mayo 2019Del 20 al 24 de mayo de 2019 se celebrará la IV Jornada Nacional de Clínica Virtualde Salud. El evento es convocado por las facultades de Medicina, Estomatología y Enfermería-Tecnología de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, con el coauspicio de la sede central de la Universidad Virtual de Salud. Las presentaciones de casos y las discusiones tendrán lugar en la Clínica virtual de Salud (http://clinica.sld.cu/). El propósito es que investigadores, docentes y estudiantes de las diferentes especialidades (todas) y carreras de Ciencias Médicas, se apropien y desarrollen habilidades en las actividades y herramientas que brinda este espacio formativo como expresión de la Telemedicina, en la presentación y discusión de casos clínicos, lo que favorecerá su actividad profesional.
Manejo endoscópico terapéutico del paciente bariátrico
19 - 20 abril 2019Del 19 al 20 de abril del presente año, tendrá lugar en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso el taller nacional con participación internacional:"Manejo Endoscópico-terapéutico del paciente bariátrico", auspiciado por la Sociedad Cubana de Cirugía Endoscopica, la Sociedad Cubana de Gastroenterología, y el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.
Entre los principales temas a debatir estarán el manejo endoscópico-terapéutico de las complicaciones post cirugía bariátrica, clínicas y nutricionales, así como los aspectos fisiopatológicos de las mismas, como nuevos retos para cirujanos, gastroenterólogos, endocrinos y nutricionistas.
El objetivo del taller es ofrecer las evidencias científicas más actuales sobre el manejo endoscópico terapéutico a seguir en los pacientes bariátricos con complicaciones inmediatas o tardías, que constituyen un nuevo reto dentro de la gastroenterología por los cambios anatomofuncionales que conlleva la intervención.
Se prevé la participación de Reem Sharaiha, MD MSc Associate Professor of Medicine Director of Bariatric Endoscopy Associate Director of the Pancreas Program con vasta experiencia, en el tratamiento de las complicaciones del paciente bariátrico, autora de múltiples escritos sobre el tema, participante en numerosos cursos y eventos internacionales. El Comité Organizador estará presidido por el Dr. C Felipe Piñol Jiménez, Especialista en Gastroenterología, Profesor e Investigador Titular del CNCMA.
Eventos Pasados
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›
- última »