Navegar por eventos
Seleccione un año de realización para ver los eventos.
128 eventos encontrados
Simposio Neurociencias-Granma
15 julio 2011Este evento reunirá a todos los integrantes del capítulo de la provincia con el objetivo profundizar las relaciones entre todos los especialistas dedicados a las diferentes investigaciones en el campo de las neurociencias. Se trabajara de forma sostenida y coordinada en las diferentes esferas y especialidades dando la posibilidad de un desarrollo continuado con metas claras y precisas que tengan como denominador común el trabajo colectivo y en equipos, en aras de una mejor salud para nuestro pueblo y un despertar pleno de las investigaciones neurocientíficas en Granma. Esperamos la participación de todos los integrantes del capítulo de la provincia en este simposio. DR. Wilson de Jesús Vega Garcés Presidente del Comité Organizador
I Seminario Científico Metodológico
15 - 16 julio 2011El trabajo metodológico es un conjunto de acciones encaminadas a organizar, ejecutar y controlar el proceso docente educativo, así como a elevar la calidad del egresado. El mismo orienta hacia dónde debe dirigirse y proyectarse la preparación docente durante el proceso de enseñanza aprendizaje, aprovechando las fortalezas y valorando las deficiencias presentadas durante el propio proceso, con el objetivo de garantizar el cumplimiento y las necesidades sociales del proceso de formación profesional. En tal sentido, el comité organizador de este evento a nivel de facultad, se place en invitar a su claustro docente, a participar en el I seminario científico metodológico del curso 2010-2011, bajo el lema .Por la calidad y pertinencia de los procesos formativos de pre y postgrado, en saludo al Día de la Rebeldía Nacional Este evento tendrá como objetivos realizar balance del trabajo metodológico del durante el curso, propiciar el intercambio de experiencias entre los participantes acerca del funcionamiento del trabajo docente metodológico en los colectivos de asignaturas, así como elevar el nivel científico a partir de las experiencias investigativas en el campo de la pedagogía. Tengan plena seguridad de que el evento permitirá, crecernos más como profesionales y probar nuestras potencialidades como docentes.
Taller de Recalificación Marcaje Manual de la Publicación Científica en Scielo
11 - 16 julio 2011Este taller está diseñado para especialistas que laboran en la edición de las revistas científicas electrónicas MediSur y Finlay, así como para técnicos en gestión de información del CPICM de Cienfuegos..
Jornada 40 Aniversario del Hospital Ramón González Coro
07 - 09 julio 2011 El comité organizador para la celebración de los 40 años de la fundación del hospital ginecobstétrico docente Ramón González Coro ha organizado un simposio que se extenderá desde el 27 de mayo hasta el 9 de julio, durante el mismo se celebró el IV taller nacional de medicina materno-fetal, el 14 de junio se celebró el reconocimiento a los trabajadores internacionalistas, el 21 de junio tuvimos un acto conmemorativo especial por la reapertura del centro como hospital ginecobstétrico y durante los días 7- 8 y 9 de julio culminará con una Jornada Científica que presentará un programa de conferencias magistrales, así como el Foro de ciencia y técnica de la InstituciónImmunopharmacology 2011
26 - 30 junio 2011VIII Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. I Encuentro de Residentes Graduados en Cuba Este Congreso estará conformado por 4 diferentes Talleres como sigue: II Taller Internacional sobre Nuevos Avances en Inmunofarmacologia II Taller sobre Neuroimmunologia I Taller Internacional sobre Investigación, Desarrollo y Aspectos Reguladores de Productos Biológicos y Bioprocesos I Taller Internacional sobre Tratamiento y Profilaxis del Helicobacter pilori: vacunas y otros enfoques El principal objetivo del Congreso es constituir un foro propicio para el intercambio de resultados y experiencias entre académicos, reguladores, científicos, productores y personal de salud sobre el estado del arte, las nuevas tendencias y tecnologías en las investigaciones inmunofarmacológicas, neuroinmunológicas y el desarrollo de productos biológicos en función de lograr significativos avances en el conocimiento de estas temáticas y su aplicación en la mejoría de la salud humana. Por su parte, el Taller sobre Helicobacter pilori traerá a colación las investigaciones farmacológicas y enfoques diversos e integradores para tratar los desordenes provocados por este microorganismo. Novedosos acercamientos serán abordados en Simposios satélites que abordaran temas tan significativos y actuales como la Farmacologia del Citocromo P 450, la Diabetes tipo II, las Ataxias Hereditarias y la aplicación de la nanotecnología, las Omicas y la Bioinformatica al diseño y el desarrollo de fármacos.
Eventos Pasados
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »
Video Conferencias
La videoconferencia es uno de los servicios de comunicación en tiempo real que oferta Cencomed mediante plataformas que integran el texto (chat), audio y video.