Navegar por eventos
Seleccione una modalidad para ver los eventos.
16 eventos encontrados
Convocatoria a la IV Jornada Nacional de Clínica Virtual de Salud
20 - 24 mayo 2019Del 20 al 24 de mayo de 2019 se celebrará la IV Jornada Nacional de Clínica Virtualde Salud. El evento es convocado por las facultades de Medicina, Estomatología y Enfermería-Tecnología de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, con el coauspicio de la sede central de la Universidad Virtual de Salud. Las presentaciones de casos y las discusiones tendrán lugar en la Clínica virtual de Salud (http://clinica.sld.cu/). El propósito es que investigadores, docentes y estudiantes de las diferentes especialidades (todas) y carreras de Ciencias Médicas, se apropien y desarrollen habilidades en las actividades y herramientas que brinda este espacio formativo como expresión de la Telemedicina, en la presentación y discusión de casos clínicos, lo que favorecerá su actividad profesional.
IV Jornada Nacional de Clínica virtual
20 - 24 mayo 2019Del 20 al 24 de mayo de 2019 se celebrará la IV Jornada Nacional de Clínica virtual . El evento es convocado por las facultades de Medicina, Estomatología y Enfermería - Tecnología de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, con el coauspicio de la sede central de la Universidad Virtual de Salud . Las presentaciones de casos y las discusiones tendrán lugar en la Clínica virtual de Salud ( http://clinica.sld.cu/ ).
El propósito es que investigadores, docentes y estudiantes de las diferentes especialidades y carreras de Ciencias Médicas, se apropien y desarrollen habilidades en las actividades y herramientas que brinda este espacio formativo como expresión de la Telemedicina, en la presentación y discusión de casos clínicos, lo que favorecerá su actividad profesional.
Semana de Educación Abierta
27 - 31 marzo 2017La Universidad Virtual de Salud (UVS) invita a participar en las actividades por la Semana de Educación Abierta que tendrán lugar del 27 al 31 de marzo de 2017 en las modalidades presencial y virtual. Este evento se realiza por sexto año consecutivo en el marco del evento internacional del Movimiento de Educación Abierta Global, con el propósito de crear conciencia sobre el movimiento y su impacto en la enseñanza y el aprendizaje en todo el mundo.Se realizarán talleres presenciales sobre las siguientes temáticas:
Lunes 27. Repositorio de Recursos Educativos (http://aulavirtual.sld.cu/mod/page/view.php?id=7258)
Martes 28. Universidad Virtual de Salud (http://aulavirtual.sld.cu/mod/page/view.php?id=4797)
Miércoles 29. Clínica Virtual (http://aulavirtual.sld.cu/mod/page/view.php?id=7247)Encuentro por la Semana de Educación Abierta
07 - 11 marzo 2016Este año la UVS convoca a estudiantes y profesores del Sistema Nacional de Salud a compartir y promover el intercambio libre de recursos didácticos y a participar en los debates que se realizarán a través del foro en el Aula Virtual de Salud (http://aulavirtual.sld.cu/). Los interesados pueden compartir materiales en el Repositorio de Recursos Educativos (http://recursosuvs.sld.cu/),a través de la página para Sugerir Nuevo Recurso
(http://recursosuvs.sld.cu/index.php?P=LeaveFeedback&FT=ResourceSuggestion).
1er. Encuentro Virtual sobre Ética, Derecho y Salud
08 - 19 junio 2015Tema a debate: Los aspectos médicos y jurídicos del consentimiento informado. Sinopsis: En 1983 la Ley de la Salud Pública dispone que la utilización del consentimiento de pacientes y familiares para realizar algunos procederes médicos. Esta normativa desplaza al consetimiento informado de recurso ético a recurso administrativo al incluirlo en la Lex Artis Médica. Toda vez que la norma deja algunas imprecisiones en la ejecución del proceder, se abre el espacio para una discusión académica. Fechas y fases de realización: - Fase previa: Desde el lunes 8 de Junio. Podrá enviar opiniones, comentarios y artículos de interés por el correo electrónico dirigido a: consentimiento@hmfa.sld.cu - Fase interactiva: Debate virtual el jueves 11 de junio de 2 a 4 pm. Se realizará por teleconferencia en la plataforma Blackboard. También puede asistir al teatro del Hospital Manuel Fajardo ese día. - Fase posterior: Del 12 al 19 de junio. Se publicará un resumen de los paneles y opiniones para continuar el debate virtual en la página web http://uvsfajardo.sld.cu/i-encuentro-virtual-sobre-etica-derecho-y-salud Formas de participación y acreditación: Usted puede acreditarse enviando su nombre completo, especialidad, centro de trabajo o estudios, país al correo-e consentimiento@hmfa.sld.cu. Se enviará Certificado de Participación Digital a quienes intervengan en cualquiera de las fases del evento.
Eventos Pasados
Video Conferencias
La videoconferencia es uno de los servicios de comunicación en tiempo real que oferta Cencomed mediante plataformas que integran el texto (chat), audio y video.