Navegar por eventos
Seleccione un idioma para ver los eventos.
2067 eventos encontrados
VI Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud
12 - 16 octubre 2020El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed y el Ministerio de Salud Pública de Cuba convocan a participar en la VI Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud, VideoSalud 2020, que se efectuará del 12 al 16 de octubre 2020, en La Habana.
Los participantes podrán concursar en todas las temáticas y especialidades de las Ciencias de la Salud en las siguientes modalidades: documental, multimedia, spot, programa de televisión, secuencia fílmica.
El Comité Organizador incluye en esta edición la categoría de fotografía científica, en la que se aceptarán hasta cinco instantáneas sobre tópicos vinculados a la salud.
Con este evento, en el que la comunicación audiovisual acompaña de forma dinámica y creativa, buscamos fomentar el intercambio y la cooperación entre instituciones y profesionales de ambos sectores para continuar fortaleciendo la calidad de las obras que concursan y a su vez la promoción en salud.
Como es habitual, la muestra tendrá como sede a la capital cubana, ciudad maravilla que además de exhibir extraordinarios valores arquitectónicos, urbanísticos y culturales, recibe a todos los que la visitan con la calidez y cordialidad que caracterizan a nuestro pueblo.
XX Jornada Científica Provincial en Ciencias de la Información
05 junio 2020La XX Jornada Científica Provincial en Ciencias de la Información se desarrollará en la sede del centro provincial de información de ciencias médicas(CPICM), en la Universidad de Ciencias Médicas, con modalidad semipresencial y con el objetivo de divulgar los resultados obtenidos en las investigaciones desarrolladas por los profesionales de la información en el territorio holguinero.
Cambio Climático 2020
02 - 04 junio 2020Este congreso está auspiciado por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales, y tiene entre sus propósitos reflexionar y debatir sobre los retos actuales y futuros de la influencia del cambio climático en el ambiente y la salud, desde la perspectiva de la ingeniería sanitaria y ambiental. El lema del congreso es: "Ciencia en las acciones estratégicas para enfrentar el Cambio Climático"
Podrán participar funcionarios de organizaciones, investigadores, profesionales, docentes y estudiantes interesados en las temáticas que se abordarán, convencidos de que este evento permitirá días fructíferos de intercambio científico y de esparcimiento, además de estrechar relaciones de amistad y colaboración.
VII Jornada Territorial y XI Jornada Provincial de Ciencias Fisiológicas
28 - 29 mayo 2020Durante esta jornada, se fomentará el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de las Ciencias Básicas Biomédicas: Biología Molecular, Bioquímica, Fisiología y Genética. Además se podrán exponer los resultados de investigaciones en la Educación Médica, y la enseñanza de estas ciencias en la formación de los profesionales de la salud.
- Los delegados deben pagar la cuota de inscripción en efectivo antes del 15 de abril de 2020, pasada esta fecha, la inscripción al evento será de 180.00 CUP.
Requisitos de formato para el resumen electrónico:
- Deben ajustarse a una cuartilla y escritos en Word Office, versión 2003.
- Título del trabajo: Arial 12, en mayúsculas y negritas.
- Autores: Nombres y apellidos de cada autor, debe subrayarse el nombre del autor que realizará la presentación del trabajo, así como su dirección electrónica y teléfonos para su localización e información.
- Nombre de la institución, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y ciudad. Modalidad de presentación.
- El resumen debe ser estructurado, escrito en letra Arial 10 con no más de 250 palabras y debe contener introducción, objetivo, métodos, resultados y conclusiones.
X Congreso Nacional Factores de Riesgo de Aterosclerosis (Frateros 2020)
11 - 14 mayo 2020Los daños a la salud asociados a la aterosclerosis ocupan hoy el primer lugar como causa de mortalidad, morbilidad, invalidez e incapacidad y pérdida de la calidad de vida, en la mayoría de los países del mundo. La obesidad como problema de salud mundial será el tema central del evento.
El Grupo de Aterosclerosis de la Sociedad Cubana de Medicina Interna (SOCUMI) y el Instituto de Enseñanza de salud de México (IESM), se complacen en presentar el Congreso Internacional de Factores de Riesgo de Aterosclerosis FRATEROS 2020, en la X versión (1996 - 2014). De manera simultánea, el Instituto de Enseñanza de Salud de México enriquecerá este congreso ofreciendo el Curso Internacional “Obesidad como problema de salud mundial”.
En función de esta agenda, se invitan a colegas cubanos y extranjeros a compartir sus experiencias, en la seguridad de que este intercambio será fecundo y tendrá un gran impacto en la salud de nuestros pueblos, lo cual constituye, como siempre, nuestro compromiso rector. Como en todas las ediciones previas de FRATEROS, ésta se desarrollará en el marco habitual de la alegría, la historia, la calidez y la hospitalidad de La Habana, que se empeñará en ser anfitriona digna de este importante congreso.