Navegar por eventos
Seleccione una especialidad para ver los eventos.
- 1
- …
- ›
Epidemiología Clínica 2011 (EPICLIN 2011)
Descripción: | Se trata de un curso presencial a tiempo completo dirigido a introducir a los participantes en la aplicación de los métodos de investigación de la Epidemiología Moderna y la Bioestadística al área de la Medicina Clínica. Al finalizar la actividad docente, el alumno podrá aplicar los principales procedimientos de esta temática a su área de trabajo y tendrá conocimientos suficientes para interpretar críticamente la literatura científica relacionada con estos temas. Es un curso dirigido a fortalecer las habilidades y capacidades de nuestros profesionales para abordar tareas de investigación científica con eficiencia y calidad. El alumno tendrá además las bases para profundizar en la corriente que hoy se conoce como Medicina Basada en la Evidencia. La temática principal: 1. Concepto y utilidad de la Epidemiología Clínica. 2. Elementos básicos de Metodología de la Investigación para la investigación clínica. 3. Evaluación de la eficacia y efectividad de medios y estrategias para diagnóstico. 4. Evaluación de medidas terapéuticas y preventivas. El Ensayo Clínico como paradigma. 5. Evaluación de factores de riesgo y factores pronóstico. 6. Introducción a otros temas de la Epidemiología Clínica. - Revisiones sistemáticas y Metanálisis. - Construcción y validación de escalas de medición. 7. Introducción a la Medicina Basada en la Evidencia |
Tipo: | Presencial |
Modalidad: | Curso corto |
País: | Cuba |
Alcance: | Nacional |
Créditos: | No |
Idioma: | Español |
Fechas: | 07 - 18 noviembre 2011 |
Fecha de entrega: | 15/10/2011 |
Especialidad: | Alergia e Inmunología, Anatomía Patológica, Anestesiología, Anestesiología y Reanimación, Angiología, Atención Primaria de Salud (MGI), Bioquímica Clínica, Cardiología, Cirugía, Cirugía Endoscópica, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Patológica, Cirugía Plástica y Caumatología, Coloproctología, Dermatología, Endocrinología, Enfermedades Transmisibles, Enfermedades no Transmisibles, Enfermería, Epidemiología, Farmacología, Gastroenterología, Genética, Geriatría, Ginecología y Obstetricia, Hematología, Imagenología, Implantes Dentales, Ingeniería Biomédica, Inmunología, Laboratorio Clínico, Logopedia y Foniatría, Medicina Alternativa, Medicina Ambiental, Medicina Ayurvedica, Medicina Clínica, Medicina Comunitaria, Medicina Deportiva, Medicina Familiar, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina General Integral (APS), Medicina Intensiva y de Urgencias, Medicina Interna, Medicina Militar, Medicina Natural y Tradicional, Medicina Nuclear, Medicina Oral, Medicina Preventiva, Medicina Reproductiva, Medicina Tropical, Medicina de Urgencia, Medicina del Trabajo, Microbiología, Nefrología, Neonatología, Neumología, Neurocirugía, Neurología, Nutrición, Odontología, Oftalmología, Oncología, Oncología Radiológica, Ortodoncia, Ortopedia y Traumatología, Otorrinolaringología, Patología, Patología Clínica, Pediatría, Perinatología, Periodoncia, Procedimientos Quirúrgicos Orales, Psicología, Psiquiatría, Psiquiatría Infantil, Radiología, Radiología de Intervención, Reanimación, Reumatología, Salud Pública, Sexología, Tecnología de la Salud, Urología |
Temática: | Métodos de investigación científica para la Medicina Clínica |
Sede: | Hospital Clínico Quirúrgico?Hermanos Ameijeiras?. |
Dirección: | San Lázaro 701, Centro Habana, Ciudad de La Habana 10300, Cuba |
Información de contacto: | Rosa Jiménez Paneque teléfono: 8761626 correo: rjimenez@infomed.sld.cu,invest@hha.sld.cu,invest1@hha.sld.cu dirección: "Departamento de Investigaciones y ProyectosHospital ""Hermanos Amijeiras""San Lázaro 701, Centro Habana, Ciudad de La Habana 10300, Cuba" |