Navegar por eventos
Seleccione un año de realización para ver los eventos.
III Taller Nacional de Preparatoria y Premédico
Descripción: | La Dirección de Premédico de la Escuela Latinoamericana de Medicina, la Vicerrectoría Académica y Sociedad Científica de Ciencias Morfológicas, convocan al III Taller Nacional de Preparatoria y Premédico, a celebrarse los días 19 y 20 de febrero de 2016, en la Escuela Latinoamericana de Medicina. El tema central será, “Perfeccionamiento curricular dirigido al desarrollo de la competencia comunicativa en Premédico”. Los trabajos podrán ser resultados de experiencias pedagógicas y científicas en los procesos formativos de la Dirección de Premédico, referido a:
En el marco del Taller se efectuarán cursos pre-eventos impartidos por reconocidas figuras en el ámbito científico de nuestro país. Estos cursos serán promocionados previamente a través de la INTRANET de la ELAM y correos electrónicos enviados a las instituciones y personas interesadas. Los interesados en participar con su ponencia deberán enviar su solicitud a la dirección de correo xavi@elacm.sld.cu, antes del 25 de enero de 2016. Se les informará en un período de 7 días si son aceptados, expidiendo un aval. Se expedirá certificación de participación de los cursos a que asistan. Normas para la presentación de los trabajos: El manuscrito debe estar organizado, siguiendo el presente orden: Portada del Trabajo (colocar datos de los autores y del principal su correo electrónico para informar la aceptación o no de su trabajo)· Resumen y Palabras Claves (en idioma español e inglés)· Introducción Desarrollo Metodología Resultados Discusión Conclusiones Bibliografía siguiendo las Normas de Vancouver Anexos El tamaño del papel a utilizar será carta (8 ½” x 11” o 21,59 cm x 27,94 cm), a una columna con márgenes de 2,4 cm por los cuatro lados del documento. Los textos se escribirán con la fuente arial, el interlineado es 1,5 y la alineación del párrafo es justificada. Se sugiere utilizar la división de palabras siempre que sea necesario y no emplear oraciones demasiado largas, que pueden dificultar la comprensión del texto por el lector. Todas las publicaciones citadas deberán ser incluidas en una lista de referencias bibliográficas que se colocan al final del documento en una lista numerada. Las citas a lo largo del texto se relacionarán mediante números consecutivos. Se pondrán entre paréntesis independientes y separados por coma (3), (5); en caso de ser citas secuenciales serán separados por guión (7) – (9). Dichos números se refieren al orden en que fueron citados la primera vez y las restantes citas dentro del propio documento recibirán el mismo número. Las ponencias se entregarán en formato digital, idioma español y con un máximo de 10 cuartillas. Los autores contarán con un tiempo máximo de 20 minutos para la exposición y podrán auxiliarse de los medios audiovisuales o presentaciones electrónicas correspondientes. Dirección de Premédico Escuela Latinoamericana de Medicina |
Tipo: | Presencial |
Modalidad: | Jornada |
País: | Cuba |
Alcance: | Nacional |
Créditos: | No |
Idioma: | Español |
Fechas: | 19 - 20 febrero 2016 |
Especialidad: | Otras Especialidades |
Temática: | Perfeccionamiento curricular dirigido al desarrollo de la competencia comunicativa en Premédico |
Sede: | Escuela Latinoamericana de Medicina |
Información de contacto: | Olga Franco Alvarado dirección: olgaf@elacm.sld.cu |
Video Conferencias
La videoconferencia es uno de los servicios de comunicación en tiempo real que oferta Cencomed mediante plataformas que integran el texto (chat), audio y video.