Carta tipo para solicitar el servicio de Cobertura de prensa
Ciudad de La Habana, 23 de agosto de 2020
“Año 61 del Triunfo de la Revolución”
DrC. Ileana Regla Alfonso Sánchez
Directora Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas- INFOMED
La directiva de la Sociedad Cubana de Oftalmología, entidad que pertenece al Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud de Cuba, solicita el servicio de Cobertura de prensa que ustedes ofrecen como parte de las acciones encaminadas para la promoción del VI Congreso Internacional de Oftalmología- Neurovisión 2015, a celebrarse del 23 al 27 de octubre del 2015. Este evento está aprobado por el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud y el MINSAP. (Nota: si el evento es institucional, debe ser aprobado y firmado por el director de la Institución que lo promueve)
Para ofrecer la información sobre el evento ha sido designado:
-
Nombre: Lic. Maria Gómez López
Ocupación o cargo: oftalmóloga
Institución donde labora: Instituto de Neurología y Neurocirugía
Carnet de Identidad: 67121100995
Dirección electrónica: maria@infomed.sld.cu
Teléfono: 8322222
Agradeciéndole su atención,
Dra. Ana Pérez Fernández
Presidenta de la Sociedad Cubana de Oftalmología
(Tiene que aparecer el cuño de la Sociedad, si no tuviera cuño, debe aparecer el del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud o Institución que organiza el evento)
Nota: Los datos destacados en “negritas” son los que debe llenar el solicitante con los datos de su evento.
Video Conferencias
La videoconferencia es uno de los servicios de comunicación en tiempo real que oferta Cencomed mediante plataformas que integran el texto (chat), audio y video.
Agregar al directorio
Noticias
- Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud
- ¿Quieres realizar un congreso virtual? Te mostramos qué plataformas puedes usar
- Actualización sobre manejo integrado de vectores
- Convención virtual sobre ciencias básicas biomédicas
- Congreso interamericano actualizará sobre Influencia del cambio climático en la salud